AOVE ECO: Aceite de oliva virgen extra ecológico certificado, variedad carrasqueña. El aceite se extrae en frio a 22 grados el mismo día de la recolección de la aceituna ecológica. Recomendado para aliñar ensaladas, para terminar platos de pescado o verduras, o simplemente para disfrutarlo con una rebanada de pan.
PATÉ DE ACEITUNAS ECO: Las mejores aceitunas negras de Aragón trituradas, maceradas con hierbas aromáticas y aceite de oliva virgen extra. El resultado es un exquisito paté de gran personalidad.
CHOCOLATE ECO: Fórmula 70% cacao ecológico. Elaborado 100% con ingredientes ecológicos, esta tableta presenta la totalidad de sus ingredientes libres de aditivos. Como todos los productos Simón Coll, no contiene gluten ni aceite de palma. Toda la pureza e intensidad del cacao eco en formato tableta fácilmente divisible para degustar las ligeras notas ácidas que presenta este cacao.
MIEL ECO: Para la producción de la miel de flores las amigas abejas ponen todo su espíritu aventurero. Las abejas polinizan en campos con diferentes tipos de flores sin centrarse en ninguno en concreto. El resultado es una miel con un color ámbar resinoso exquisito, y su aroma es asilvestrado, floral y dulce.
VINO ECOLÓGICO: Vino Tinto Noralba 75cl. (Crianza D.O. Rioja). Elaborado por expertos viticultores en las bodegas de Castillo de Mendoza, el vino tinto Noralba es un Crianza de 18 meses en barrica de roble (americano y francés) y permanencia mínima posterior en botella de 12 meses. Con la reconocida Denominación de Origen Rioja, y elaborado con un 85% de uva de la variedad Tempranillo y un 20% de la variedad Graciano, del propio viñedo.
VINO BLANCO ECOLÓGICO: Elaborado exclusivamente a partir de mosto flor, el más delicado y perfumado. Un vino blanco 100% xarel·lo ecológico procedente de viñedos propios de Juvé & Camps en Espiells.
CAJA DE MADERA: Nuestras cajas de madera se elaboran con madera certificada procente de bosques sostenibles. Una apuesta por la conservación del entorno natural y la sostenibilidad. Disponen de los Certificados FSC (gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable) y la certificación de cadena de custodia PEFC, que verifica que la madera utilizada procede de bosques sostenibles.